03 de diciembre de 2020
Reomendaciones Nueva Secretaria Educación
-
- Solicitar a la Empresa Privada que aporte para restaurar el Premio de $300.00 que se otorgaba a Maestrtos con Asistencia Perfecta.
- Solicitar a la Asociación de Industriales y a la Legislatura fondos para vover a otorgar el Premio de Excelencia a un Maestro de Excelencia en cada Pueblo
- Establecer una Política educativa para que en cada Escuela haya: un Vivero, Huerto Casero y un Mariposario, Estudiantes, Maestros y la Comunidad se involucren
- Establecer como Norma que los Maestros de Educación Física eduquen sobre: Maniobra de Heimlich (para atragantamiento) CPR (Resucitación Pulmonar)
- Dar Talleres de Defensa Personal utilizando Personal Adiestrado de Grupos Privados y de los Gobiernos Municipales y el Estatal.
- Ofrecer con los Maestros de Arte Clases de Caligrafía, aunque el Estudiante no esté tomando
Curso de Arte.
- Buscar Fondos Federales bajo Capítulo II para las Bellas Artes (Compra de materiaes y equipo) Por 10 años yo tuve una Propuesta y recibía $9,000.00 anuales. (Teatro Yauco)
- Ofrecer Contrato de Jornada parcial (4 horas) a Maestros Retirados que estén con buena Salud, para ser Ayudantes de Maestro u ofrecer Tutorías.
- Luchar por un Aumento de Sueldo a los Maestros Activos y Retirados. (Hacer justifcia salarial)
- En cada Escuela debe haber 2 Tablones de Edictos, uno para la Dirección de la Escuela y uno de los estudiantes (preparado por ellos mismos, con un Maestro Asesor)
- Ordenar que se hagan Ejercicios de Desalojo en todas las Escuelas mensualmente.
- Ordenar que todas las Escuelas Izen las banderas Oficiales del Estado Libre Asociado todos los días (en los últimos años la práctica ha sido, no Izarlas)
- Mensualmente elegir al estudiante del mes (cooperación, buena conduta y excelencia académca)
- Establecer un Sistema de Intercom que cubra toda la Escuela.
- En cada Escuela debe haber un Botiquín para Primeros Auxilios adecuadamneter erquipado.
- Tener en un hoja aparte un Informe de las Condciones físicas de cada Estudiante, recalcando aquellas enfermedades crónicas como: dabetes, asma y epilepsia. Esos informes podrían estar bajo la Custodia de el Trabajador Social u orientador/a.
- Promover Certamenes de: oratoria, literatura, dibujo y pintura, declamación y otros.
- Darle espacio a los Escritores puertorriqueños para adquirir sus Escritos. (cuentos, poesía)
- Promover el Cooperativismo, Kioscos de golosinas saludables dentro de los terrenos de la Escuela.
- Establecer Salones para Jugar Ping Pong de Mesa.
- Con un Programa Piloto, establecer Gimnasios Equipados, 1 en cada Región Educativa, y evaluar luego los logros y Costos de mantenimiento.
- Enseñar idiomas extranjeros: Italiano, Frances, Mandarín, etc (de acuerdo a los Recursos)
- Renovar el Viejo Programa de Estudio y Trabajo.
- Simplificar las Graduaciones para que los Padres no tengan tantos gastos y no haya personas que se beneficien personalmente de los Fondos, (Cuotas), como ha pasado anteriormente.
- Tener en cada Distrito un/a nutricionista que sirva a todo el Distrito con orientaciones y Seguimiento.
- Prof. JoséAntonio Giovannetti Román 787 644 8818 787 856 1610 Maestro Jubilado